TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El bienestar sigue siendo prioridad, pero el costo frena su avance en las empresas mexicanas

Pese a que siguen siendo subreportada, es a partir de la implementación de la NOM-035 que se ha acelerado la documentación de la salud mental como motivo de baja.

POR Redaccion, 11:31 - 14 de Octubre del 2025
El bienestar sigue siendo prioridad, pero el costo frena su avance en las empresas mexicanas

Aunque los líderes empresariales reconocen que el bienestar es clave para la retención del talento, aún enfrentan importantes barreras para actuar. Esta paradoja se refleja en que el 80 por ciento de los líderes en México considera que el costo es un obstáculo, el 64 por ciento duda de poder medir el retorno de inversión (ROI) y el 31 por ciento teme la complejidad administrativa.

Así lo revela el estudio El despertar de la salud empresarial en México, elaborado por Sofía, empresa especializada en seguros médicos empresariales integrales. El informe destaca que las bajas laborales por motivos de salud mental han pasado de menos del 20 por ciento en 2018 a cerca del 30 por ciento en 2024. No obstante, el ausentismo laboral continúa dominado por causas físicas, principalmente enfermedades respiratorias, infecciosas, lumbalgia y tendinitis, que representan el 65 por ciento de los casos.

De acuerdo con especialistas en Salud y Bienestar de WTW, firma dedicada a la gestión de capital humano y broker de seguros, existen cinco acciones clave para que los empleadores fortalezcan la salud mental de sus colaboradores:

  • Concientizar. Promover activamente la salud mental mediante campañas informativas, actividades de sensibilización o conferencias con especialistas puede marcar una diferencia significativa.
  • Centrarse en el entorno laboral. Fomentar la empatía, la positividad y los hábitos saludables a través de iniciativas que mejoren la convivencia y el bienestar cotidiano.
  • Organizar eventos de bienestar. Ofrecer espacios para aprender sobre manejo del estrés, meditación o yoga, brindando tiempo dentro de la jornada laboral para participar.
  • Comunicar. Capacitar a los líderes para que informen sobre los recursos de apoyo disponibles y mantengan actualizada la comunicación sobre beneficios y programas relacionados con salud mental.
  • Abordar el agotamiento. Implementar medidas que mitiguen el estrés, como días sin reuniones, políticas de trabajo flexible o pausas activas.

“Las necesidades de salud mental dentro de una organización abarcan un amplio espectro: desde personas con condiciones moderadas que requieren apoyo terapéutico, hasta quienes enfrentan enfermedades mentales graves y necesitan atención continua. En todos los casos, es fundamental destinar recursos y soluciones accesibles, así como comunicar y difundir su disponibilidad de forma efectiva”, coinciden especialistas de WTW.

Frente a este panorama, Sofía propone un modelo que redefine el bienestar empresarial al incorporar la salud mental como eje central. “Nuestro objetivo es desestigmatizar el acceso a la atención psicológica, reforzando que el bienestar emocional no debe ser reactivo, sino preventivo y cotidiano”, señala Sebastián Jiménez-Bonnet, CPO de Sofía.

Este enfoque busca garantizar la confidencialidad y ofrecer resultados tangibles, permitiendo a las empresas acompañar emocionalmente a sus equipos. A través de la membresía de salud mental de Sofía Salud, los colaboradores acceden a herramientas accesibles, humanas y efectivas para enfrentar el estrés, la ansiedad y el desgaste laboral, sin etiquetas ni burocracia.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital