El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, en lo que va de 2025, se han generado 333 mil 303 empleos formales, lo que equivale a una tasa de crecimiento de 1.5 por ciento.
Al cierre de septiembre, el número total de personas afiliadas al IMSS alcanzó 23 millones 761 mil 340, cifra que incluye a quienes se incorporaron a partir de la reforma de plataformas digitales.
De ese total, 22 millones 571 mil 682 corresponden específicamente a puestos de trabajo registrados ante un patrón, el nivel más alto para un mes de septiembre desde que se tiene registro. De ellos, 87 por ciento son empleos permanentes y 13 por ciento eventuales.
Durante el noveno mes se observó un aumento mensual de 116 mil 765 plazas, equivalente a un crecimiento del 0.5 por ciento. En comparación anual, los empleos formales aumentaron en 90 mil 879 puestos, lo que representa una variación de 0.4 por ciento respecto al mismo mes de 2024.
Por sector económico, los mayores crecimientos porcentuales anuales se registraron en transportes y comunicaciones (9.3 por ciento), comercio (2.7 por ciento) y electricidad (2.4 por ciento), según datos de la institución.
En el lapso referido, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $623.1, el más alto para un mes de septiembre desde que se tenga registro.
Este salario presenta, en su comparación anual, un cambio nominal de $41.6, el cuarto mayor aumento de entre todos los septiembres desde que se tenga registro, en términos porcentuales la variación anual es de 7.1 por ciento.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital