TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Manufactura, el sector que más vacantes generó en el Bajío durante el primer semestre

La plataforma de OCC registró 26,288 ofertas de empleo y más de 1 millón de usuarios reportados en la región Bajío.

POR Redaccion, 17:06 - 06 de Agosto del 2025
Manufactura, el sector que más vacantes generó en el Bajío durante el primer semestre

De enero a junio, el sector económico que más puestos de trabajo generó en la zona del Bajío fue el de Industrias Manufactureras con el 40 por ciento de los puestos de empleo ofertados en la región, según el sitio de empleo OCC.

Al presentar el informe del panorama laboral en la región Bajío, compuesta por Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro destacó que esta última entidad registró el mayor número de vacantes en los primeros seis meses del año con más de 12 mil vacantes publicadas en occ.com.mx, es decir, el 47 por ciento de la oferta laboral de la región. Le siguen Guanajuato con 31 por ciento, San Luis Potosí con 14 por ciento y Aguascalientes con 8.0 por ciento.

AGUASCALIENTES 

De enero a junio, OCC registró 2,057 vacantes en Aguascalientes, lo que representa el 1.0 por ciento del empleo en México, ubicándolo en el puesto 20 a nivel nacional.

Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores de Aguascalientes fueron:

  1. Asesor de ventas
  2. Intérprete bilingüe
  3. Gestor de cobranza
  4. Auxiliar administrativo
  5. Cajero bancario
  6. Médico general
  7. Gerente de sucursal
  8. Director general logística y transporte en frío
  9. Planificador de suministros
  10. Supervisor de producción

GUANAJUATO 

De enero a junio, OCC registró 8 mil 074 vacantes en la entidad, lo que representa el 3.0 por ciento del empleo en México, ubicándolo en el puesto 6 a nivel nacional.

Los 10 sectores económicos que más empleo generaron en Guanajuato durante este periodo fueron: Industrias Manufactureras (46 por ciento), Reparación y Mantenimiento (12 por ciento), Servicios Financieros y de Seguros (11 por ciento), Comercio (7.0 por ciento), Servicios de Salud (4.0 por ciento), Tecnologías de la Información (4.0 por ciento), Transporte y Almacenamiento de Bienes (4.0 por ciento), Construcción (3.0 por ciento), Servicios Educativos (2.0 por ciento) y Servicios de Alojamiento y Preparación de Alimentos y Bebidas (1.0 por ciento).

Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores de Guanajuato fueron:

  1. Supervisor de producción
  2. Ejecutivo de ventas
  3. Técnico de mantenimiento
  4. Auxiliar administrativo
  5. Auxiliar contable / contador
  6. Médico laboral
  7. Ingeniero de procesos
  8. Intérprete bilingüe
  9. Ingeniero de proyectos Jr
  10. Ejecutivo de reclutamiento

QUERÉTARO

De enero a junio, OCC registró 12 mil 298 vacantes en la entidad, lo que representa el 5.0 por ciento del empleo en México, ubicándolo en el puesto 5 a nivel nacional.

Los 10 sectores económicos que más empleo generaron en Querétaro durante el primer semestre del año fueron: Industrias Manufactureras (42 por ciento), Reparación y Mantenimiento (14.0 por ciento), Servicios Financieros y de Seguros (10.0 por ciento), Tecnologías de la Información (7.0 por ciento), Comercio (5.0 por ciento), Servicios Educativos (4.0 por ciento), Construcción (4.0 por ciento), Transporte y Almacenamiento de Bienes (4.0 por ciento), Servicios de Salud (4.0 por ciento) y Servicios de y Preparación de Alimentos y Bebidas (2.0 por ciento).

Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores queretanos de enero a junio fueron:

  1. Auxiliar contable / contador
  2. Auxiliar administrativo
  3. Ejecutivo de ventas
  4. Almacenista
  5. Técnico de mantenimiento
  6. Supervisor de producción
  7. Asistente financiero
  8. Ingeniero de manufactura
  9. Generalista de recursos humanos
  10. Auditor de calidad

SAN LUIS POTOSÍ

De enero a junio, OCC registró 3 mil 859 vacantes en la entidad, lo que representa el 2.0 por ciento del empleo en México, ubicándolo en el puesto 12 a nivel nacional.

Los 10 sectores económicos que más empleo generaron en SLP de enero a junio fueron: Industrias Manufactureras (44 por ciento), Reparación y Mantenimiento (19.0 por ciento), Servicios Financieros y de Seguros (10.0 por ciento), Comercio (6.0 por ciento), Servicios de Salud (4.0 por ciento), Transporte y Almacenamiento de Bienes (3.0 por ciento), Construcción (3.0 por ciento), Tecnologías de la Información (3.0 por ciento), Servicios Educativos (3.0 por ciento) y Minería (2.0 por ciento).

Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores en SLP fueron:

  1. Ejecutivo de ventas
  2. Intérprete bilingüe
  3. Supervisor de producción
  4. Médico general
  5. Auxiliar contable / contador
  6. Técnico de mantenimiento
  7. Gerente de sucursal
  8. Ingeniero de calidad
  9. Ingeniero de manufactura
  10. Ingeniero de proyectos

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital