Por entidad federativa destacan Estado de México, Michoacán y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 2.0 por ciento.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante el primer semestre de 2025 se crearon 87 mil 287 nuevos puestos de trabajo, a pesar de que en junio se registró una disminución mensual de 46,378 empleos, equivalente a una tasa de -0.2 por ciento.
Al 30 de junio, la institución reportó un total de 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo afiliados, de los cuales el 87.5 por ciento son permanentes, la proporción más alta en los últimos 16 años para un periodo similar, y el 12.5 por ciento son eventuales.
En los últimos 12 meses, el crecimiento neto fue de 6 mil 222 empleos, lo que representa una tasa anual de apenas 0.03 por ciento.
Los sectores con mayor incremento porcentual anual en generación de empleo fueron comercio (2.9 por ciento), electricidad (1.5 por ciento) y transportes y comunicaciones (1.4 por ciento).
Durante junio se registraron 336 mil 239 puestos relacionados con trabajadores independientes, con un total estimado de 551 mil 096 beneficiarios potenciales.
De igual forma, el IMSS detalló que el salario promedio diario asociado a estos empleos es de 331.8 pesos.
Finalmente añadió que en el mes referido se registraron 60 mil 073 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, de los cuales se espera un total de 98 mil 460 beneficiarios potenciales. El salario promedio diario asociado es de $446.9 (cuatrocientos cuarenta y seis punto nueve pesos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital