Fue un evento gratuito, abierto al público en general, permitiéndoles conocer las oportunidades laborales que ofrecen las empresas francesas, así como sus programas de crecimiento profesional, su cultura organizacional, entre otros temas; y ofreció espacios de intercambio a través de paneles, conferencias y workshops.
El Consulado de Francia, el Instituto Francés de América Latina y la Universidad La Salle, inauguraron la segunda edición de Francia Recluta en México - CdMx, feria de empleo gratuita que reunió a grandes grupos franceses de sectores clave de desarrollo en México: el energético, lujo, salud y de servicios.
Durante el evento, David Ribot, Vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) indicó que las cerca de 700 empresas francesas existentes hoy en día en México generan más de 200 mil empleos directos y más de 700 mil empleos indirectos.
La segunda edición de Francia Recluta en México – CdMx ofertó más de mil 100 vacantes, logró congregar a más de 1,300 participantes provenientes de diversos sectores, 23 expertos compartiendo su experiencia en temas clave, y contó con 10 paneles, workshops y conferencias a lo largo del día, en el que además 17 grandes grupos empresariales franceses en sectores estratégicos de crecimiento ofertaron vacantes para los asistentes.
“Esta feria es un reflejo tangible de la alianza estratégica entre Francia y México, la cual sigue evolucionando y modernizándose”, añadió David Ribot.
En representación de Delphine Borione, Embajadora de Francia en México, Nicolas Broutin, Ministro Consejero de la Embajada de Francia en México destacó que “esta segunda edición de Francia Recluta en México – CdMx evidencia la gran sinergia entre diversos actores como las empresas francesas, las instituciones educativas mexicanas, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, el Servicio de Cooperación Educativa de la Embajada de Francia, el IFAL, Campus France y las Alianzas Francesas. Juntos formamos una red de colaboración que multiplica las oportunidades para los jóvenes de ambos países”, concluyó.
Por su parte, la Dra. Soledad López Acosta, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal en representación de Marcelo Ebrard, Secretario de Economía del Gobierno Federal mexicano destacó que México cuenta cada vez más con personal altamente calificado, formado en instituciones de educación superior (públicas y privadas), capital humano que es de especial interés para las más de 600 empresas francesas afiliadas a la CCI France México.
Finalmente, el Mtro. Néstor Anaya, Rector de la Universidad La Salle, convocó a todos la comunidad universitaria a acercarse a estas empresas francesas que tienen una gran seriedad, un gran profesionalismo, una gran trayectoria, para precisamente sumar y que juntos podamos resolver algunos de los grandes problemas que tenemos en nuestra sociedad.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital