TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Solo una de cada 10 empresas ha logrado avances medibles en su transformación digital

  • De acuerdo con Adecco, eso tendrá que cambiar o las empresas tendrán dificultades para superar la fase de experimentación.
  • Es difícil negar que estamos a punto de entrar en un período de disrupción significativa en la forma en que trabajamos”: Denis Machuel.

 

POR Redaccion, 13:09 - 16 de Mayo del 2024
Solo una de cada 10 empresas ha logrado avances medibles en su transformación digital

Pese a que la mayoría de las empresas reconocen el creciente impacto de la GenAI, en los hechos, el avance en la transformación digital ha sido lento, muestra de ello es que el 90 por ciento de quienes lideran reconocen que su empresa ha logrado algún progreso, pero solo una de cada 10 registra avances significativos en su transformación digital.

Así lo establece el estudio global de Grupo Adecco, Liderazgo a través de la Gran Disrupción-Cómo lograr la gestión del talento mediante el enfoque de la IA centrada en las personas.

Si bien, la mayoría de las personas líderes quieren aprovechar el poder que representa la IA, tomando ventaja de la penetración que ha permeado en muchas áreas de negocios (61 por ciento), quienes lideran en roles estratégicos están menos convencidos de los beneficios comerciales de la IA en comparación con aquellos en roles operativos, solo 50 por ciento de los CEOs y CFOs consideran que la IA transformará sus empresas.

Muchas de las personas líderes no tienen una comprensión clara de la disrupción que se avecina. Las estrategias de talento responsables y centradas en el ser humano serán primordiales para gestionar los retos de crecimiento y construir la fuerza laboral encaminada al éxito, al tiempo que se crean oportunidades para el crecimiento personal”, señala Denis Machuel, CEO, Grupo Adecco.

El estudio arroja que menos de la mitad de las empresas (49%) cuentan con un marco para el uso ético y responsable de la IA. Según la investigación, las empresas deben generar cambios y crear un marco sobre cómo utilizan la IA de forma ética y responsable.

En este sentido, el reporte global Liderazgo a través de la Gran Disrupción señala que los líderes de las empresas deben reforzar los atributos humanos únicos con coaching, capacitación y desarrollo de liderazgo, ya que las empresas enfrentan enormes brechas en creatividad, innovación y pensamiento crítico.

El 57% de los encuestados afirman que el toque humano sigue teniendo mayor influencia que la IA en el lugar de trabajo. El equipo de liderazgo afirma que valora los atributos humanos únicos (creatividad, empatía, pensamiento innovador) más que la tecnología.

Los líderes de las empresas de tecnología afirman que los atributos humanos son particularmente valiosos en su industria, 58% considera que la comprensión emocional y la empatía (EQ) son cada vez más importantes frente a las habilidades técnicas y analíticas (IQ).

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital