Grupo Adecco advirtió a la ciudadanía sobre una estafa que circula en los últimos días a través de mensajes de texto, en los cuales, utilizando indebidamente el nombre de la empresa, se ofrecen supuestos empleos remotos con salarios irreales de hasta 450 dólares diarios.
Uno de los mensajes detectados inicia con la frase: “Hola, soy Yana, reclutadora de Adecco. Tu perfil y currículum han sido recomendados por varias agencias de reclutamiento en línea”. A continuación, ofrece 50 falsas vacantes e invita a comunicarse a un número de WhatsApp para obtener más información.
Ante esta situación, Grupo Adecco reiteró que no realiza procesos de reclutamiento por mensajes de texto ni cobra a las personas que buscan empleo. Sus canales oficiales de contacto son:
Correo electrónico: calidadmx@adecco.com
Teléfono: 800 832 9050
Sitio web: https://adecco.com.mx/adecco-te-escucha/
¿Cómo identificar una oferta laboral falsa?
Es importante recordar que ni las empresas ni las consultoras serias cobran por participar en un proceso de selección, ni antes ni después de ser contratados. Tampoco se solicitan pagos por estudios médicos previos a la contratación.
¿Qué hacer si recibe una supuesta “oferta de empleo”?
Las autoridades también recomiendan extremar precauciones ante cualquier correo, mensaje instantáneo o llamada sospechosa que pretenda hacerse pasar por Adecco, ya que los delincuentes pueden intentar instalar malware o acceder a información personal y cuentas privadas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital