Este movimiento fortalecerá la huella de manufactura global de la empresa, alineada con las necesidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras.
Nissan anunció que centralizará toda su producción de vehículos en México en su complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025 —que abarca de abril de 2025 a marzo de 2026—, lo que implica el cese de operaciones de manufactura en la planta CIVAC, ubicada en el estado de Morelos, durante ese periodo.
Esta reestructuración estratégica permitirá concentrar la producción actual y futura en Aguascalientes, aprovechando su infraestructura de última generación, tecnologías avanzadas y procesos altamente eficientes.
“Nissan trabajará para que esta transición se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles, priorizando una relación respetuosa con los empleados que se verán afectados en Morelos”, indicó la empresa en un comunicado publicado en su sitio web.
La compañía aclaró que sus operaciones comerciales continuarán sin cambios, manteniendo su compromiso con los clientes mediante productos y servicios de calidad, lo que ha permitido a la marca sostener su liderazgo en el mercado mexicano por 17 años consecutivos.
El CEO de Nissan, Iván Espinosa, calificó la decisión como “difícil, pero necesaria” para fortalecer la competitividad, eficiencia y sostenibilidad de la empresa. “Agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación ha sido clave para el éxito de Nissan en México. Reiteramos nuestro compromiso con nuestros empleados, con nuestros clientes y con el país, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra operación global”, expresó.
Esta decisión forma parte de la estrategia global de optimización de manufactura de la compañía, que contempla reducir su capacidad de producción mundial —excluyendo China— de 3.5 a 2.5 millones de unidades, y consolidar su red de plantas de 17 a 10, con el objetivo de mantener una tasa de utilización cercana al 100 por ciento.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital