TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Desempleo y precariedad: la doble brecha que enfrentan las mujeres en el mercado laboral latinoamericano

Si bien Latinoamérica es una de las regiones en el mundo más afectadas en el mundo por la desigualdad y las altas tasas de desempleo, estas vulnerabilidades no impactan a toda la población por igual.

POR Redaccion, 13:14 - 04 de Agosto del 2025
Desempleo y precariedad: la doble brecha que enfrentan las mujeres en el mercado laboral latinoamericano

Según datos recientes de la CEPAL, ilustrados en una infografía de Statista, la brecha de género en América Latina también se refleja en las tasas de desempleo. En 2023, el desempleo femenino alcanzó el 7.4 por ciento, superando en dos puntos porcentuales al masculino, que se situó en 5.3 por ciento.

Esta desigualdad en el acceso al empleo se ve agravada por una brecha en la calidad del trabajo. Las mujeres tienden a estar sobrerrepresentadas en ocupaciones más precarias, como empleos informales, de medio tiempo o con menor remuneración, especialmente en sectores como el de cuidados.

A nivel global, América Latina obtuvo el tercer puntaje más bajo en el indicador de igualdad económica y oportunidades del Índice de Brecha de Género, elaborado por el Foro Económico Mundial.

Sin embargo, la región también destaca por los avances logrados: desde 2006, ha sido la que más ha progresado en el cierre de la brecha de género a nivel mundial.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital