Fundación Coca-Cola México presentó a los ganadores del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 (PNJA), una iniciativa impulsada por la Embajada de Suecia en México, la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (RAUNAM) y el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO (CERSHI). El certamen busca inspirar y apoyar a jóvenes mexicanos en el desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los retos hídricos del país.
Tras una evaluación de más de 480 proyectos a nivel nacional, un jurado de expertos en agua, ciencia y sostenibilidad seleccionó tres propuestas sobresalientes, que destacan por su creatividad, impacto y potencial transformador:
Primer lugar – Jalisco. Pablo Alejandro Olivares Ramírez y Máximo Emiliano Estrella Suárez, originarios de Tonalá, desarrollaron Neutrayote, un sistema mecánico para el tratamiento del nejayote, subproducto líquido que hoy en día es desechado sin tratamiento por miles de tortillerías. Su dispositivo, escalable y viable para comunidades rurales y urbanas, busca reducir hasta en 50% el consumo de agua en las tortillerías, prevenir la contaminación de ríos y mares y mejorar las propiedades nutricionales de la tortilla, alimento básico de la dieta mexicana.
Segundo lugar – Sinaloa. Joel Joab, estudiante de la Preparatoria Piaget, creó Demetra, un sistema de captación de agua atmosférica por condensación diseñado para comunidades con alta escasez hídrica. Este dispositivo aprovecha la humedad ambiental no solo para generar agua, sino también electricidad y gas, convirtiéndose en una opción integral y sustentable para garantizar acceso al agua y energía.
Tercer lugar – Ciudad de México. Nairanelly Prieto, alumna del CCH Sur de la UNAM, propuso un sistema basado en nanopartículas para optimizar el uso de aguas residuales en el riego agrícola, integrando conocimientos de química y ciencia de materiales.
Como parte del reconocimiento, Pablo y Máximo representaron a México en el Stockholm Junior Water Prize 2025, realizado durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia, donde jóvenes innovadores de todo el mundo compartieron proyectos con líderes y expertos internacionales del sector hídrico.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital