Estas actividades también generan beneficios al interior de la compañía ya que consolidan la cultura organizacional, centrada en el respeto por el entorno; fomentan el trabajo en equipo y abren espacios para que los colaboradores compartan su experiencia y convicciones en un ambiente que permite el crecimiento conjunto con la sociedad.
Colaboradores de Volkswagen de México realizaron la primera jornada de reforestación en el Parque Estatal Flor del Bosque, ubicado en Puebla. En esta actividad participaron 85 personas voluntarias, quienes plantaron 450 árboles nativos en una extensión de más de 1,500 hectáreas, como parte de un plan integral de restauración ecológica.
El Parque Flor del Bosque desempeña un papel crucial como regulador climático de la zona metropolitana de Puebla. Además, es un área natural estratégica para la captación de agua, la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico local, explica la armadora en su sitio web.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del estado de Puebla, y con la Fundación Moja A.C., una organización especializada en restauración comunitaria y educación ambiental. Esta alianza refleja el enfoque multisectorial que promueve Volkswagen de México, al reunir esfuerzos de la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad civil en favor de la sostenibilidad.
El voluntariado ambiental forma parte de la estrategia ESG de la compañía, implementada a través del programa Por Amor a México, que impulsa acciones con impacto positivo en la biodiversidad, la infancia y la educación.
“Reforestar un bosque es también reactivar su función ambiental, restaurar el equilibrio hídrico y fortalecer su capacidad de resiliencia. Estas jornadas son posibles gracias a la colaboración con aliados estratégicos que comparten nuestro compromiso con el entorno. Además, fortalecemos la conciencia ambiental entre nuestros colaboradores”, afirmó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.
El enfoque ambiental de la empresa está alineado con su estrategia global Go to Zero, que establece objetivos concretos para reducir la huella de carbono y alcanzar la neutralidad climática hacia 2050. A nivel local, este tipo de iniciativas también contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital