TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Empleo ya no se mide solo en dinero: jóvenes buscan crecer, aprender y construir comunidad

  • El GDC se posiciona como una plataforma estratégica para conectar el talento nacional con proyectos internacionales.
  • Junto con India, Polonia, Marruecos y Egipto, el GDC México forma parte de la red de centros globales de Capgemini, lo que permite compartir mejores prácticas y elevar la competitividad global.

POR Redaccion, 13:32 - 22 de Agosto del 2025
Empleo ya no se mide solo en dinero: jóvenes buscan crecer, aprender y construir comunidad

Durante años, la narrativa del empleo estuvo centrada principalmente en el salario. Sin embargo, hoy las nuevas generaciones ya no buscan únicamente estabilidad económica: quieren trabajar en lugares donde puedan crecer, aprender, encontrar propósito, construir comunidad y mantener un equilibrio con su vida personal, de acuerdo con el Global Delivery Center (GDC) de Capgemini.

Un estudio de ManpowerGroup confirma esta tendencia: las y los jóvenes priorizan el desarrollo profesional, el aprendizaje constante y una cultura organizacional con propósito. Esta transformación silenciosa está marcando un nuevo estándar para las organizaciones que desean mantenerse relevantes en un entorno competitivo y cambiante.

La urgencia de atender esta realidad se refuerza con datos de OCC Mundial: 90% de los colaboradores en México considera el estrés laboral una razón suficiente para cambiar de empleo. Entre las principales causas se encuentran el desbalance vida-trabajo, las jornadas excesivas y el liderazgo inadecuado. Estas condiciones impactan directamente en la motivación y el desempeño, generando menor compromiso (45%), reducción de la productividad (38%) y una rotación creciente (38%).

Las nuevas generaciones buscan más que un lugar donde trabajar: quieren un espacio donde puedan aprender, ser escuchadas y tener un impacto real”, señala Adriana Torres Nava, vicepresidenta y líder del Global Delivery Center (GDC) de Capgemini en México. “Por eso, en el GDC diseñamos una experiencia que pone al colaborador en el centro y que evoluciona junto con sus aspiraciones”.

Ante este panorama, el GDC ha adoptado un modelo de trabajo híbrido, complementado con programas de bienestar emocional, apoyo psicológico y médico, movilidad interna y una cultura inclusiva.

Además, mantiene alianzas con universidades de Aguascalientes y Jalisco para fortalecer las competencias del ecosistema local, integrando talento joven mediante rutas de aprendizaje adaptadas a los retos de la economía digital. Sus programas de upskilling incluyen certificaciones técnicas, formación en liderazgo y capacitación continua en inglés, gestión de proyectos y habilidades digitales.

Este enfoque no solo impacta en el desarrollo individual, sino también en el contexto del nearshoring, donde, según D&M Abogados, México podría generar más de 1.1 millones de empleos en los próximos tres años.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital