El 59% de los coaches esperan un crecimiento de los ingresos el próximo año, impulsado más por el aumento de clientes y sesiones que por el incremento de sus honorarios.
Las cifras más recientes de la Federación Internacional de Coaching (ICF, por sus siglas en inglés) muestran un crecimiento sostenido en la profesión: el número de coaches en el mundo aumentó un 15 por ciento desde 2023, alcanzando la cifra récord de 122 mil 974 profesionales.
El Estudio Global de Coaching 2025, realizado por PricewaterhouseCoopers (PwC), revela que los coaches han ampliado su portafolio de servicios: además del coaching, un 60 por ciento ofrece capacitación, un 57 por ciento consultoría, un 55 por ciento facilitación y un 49 por ciento mentoría.
Uno de los hallazgos más relevantes es el inicio de un cambio generacional en la industria. El porcentaje de coaches de la Generación X subió del 49 por ciento al 53 por ciento, mientras que la participación de los Baby Boomers disminuyó del 38 por ciento al 35 por ciento.
En cuanto a especialización, el liderazgo y el coaching ejecutivo siguen siendo las áreas predominantes (54 por ciento). Sin embargo, se observan diferencias entre generaciones: el 81 por ciento de los Baby Boomers se dedica a este tipo de coaching, frente al 66 por ciento de los Millennials, quienes muestran mayor interés por diversificar hacia otros enfoques.
El estudio también destaca la diversidad en género y acreditación. La profesión continúa liderada por mujeres (72 por ciento), con Europa del Este a la cabeza en participación femenina (81 por ciento) y Asia con el porcentaje más bajo (62 por ciento). Además, Europa del Este destaca por ser la región con mayor proporción de coaches que han obtenido nuevas certificaciones (50 por ciento).
Finalmente, dos tercios de los coaches en el mundo cuentan con títulos universitarios de nivel superior, una tendencia más marcada en generaciones mayores, reflejando un esfuerzo global por consolidar prácticas de coaching con mayor profesionalización y competencias especializadas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital