La tasa de desempleo juvenil alcanza aproximadamente el 28% y cerca del 60% de los jóvenes ocupados se desempeña en la informalidad, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En América Latina, apenas entre el 7.0 por ciento y el 14 por ciento de los empleos podrían beneficiarse en productividad gracias a la transformación digital y al avance de la inteligencia artificial. La gran mayoría corre el riesgo de quedar rezagada por falta de infraestructura y capacitación. Ante este panorama, resulta indispensable que los jóvenes reciban una formación seria y oportuna en emprendimiento y competencias digitales.
Así lo señala Yassef Lotina, CEO de Datawifi, quien advierte que la juventud de la región enfrenta un escenario laboral marcado por la precariedad. Con ello en mente, lanzó una convocatoria dirigida a personas mayores de 18 años interesadas en desarrollar proyectos con impacto social y económico en sus comunidades. La iniciativa forma parte de un programa de formación que se impartirá en siete sesiones virtuales.
La convocatoria, pieza clave del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de Datawifi —compañía colombiana con más de 100 mil puntos de acceso WiFi en la región—, fue anunciada el pasado 18 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 15 de octubre a través de la página oficial y las redes sociales de la empresa.
El programa, totalmente gratuito, tendrá como ejes la formación en habilidades digitales, innovación, liderazgo y modelos de negocio. Además, busca conectar a jóvenes talentos con el ecosistema empresarial y tecnológico, impulsar proyectos con potencial de crecimiento mediante mentoría y consultoría personalizada, y transmitir conocimientos a nuevas generaciones de emprendedores digitales. Otro de sus objetivos es contratar talento joven y creativo para fortalecer a Datawifi y generar un impacto real en el empleo.
El participante ganador será contratado por la compañía en modalidad de teletrabajo. “La plaza laboral que ofrecemos a través de este programa es 100% remota y la obtendrá quien demuestre liderazgo, compromiso, pensamiento innovador, capacidad de trabajo en equipo y una visión orientada a la transformación digital”, destacó Lotina.
Cada sesión incluirá una evaluación tipo test, con calificación sobre 100 puntos. Para avanzar, los participantes deberán obtener al menos 70 puntos en cada prueba y cumplir con la asistencia a todas las sesiones. Solo quienes cumplan con estos requisitos podrán presentar su proyecto final (pitch), que será evaluado por un jurado con base en criterios de creatividad, viabilidad, innovación y enfoque en el usuario.
Al concluir el programa, todos los participantes recibirán un certificado oficial que acreditará su formación en emprendimiento, innovación y habilidades digitales, un valor agregado que podrán incorporar a su currículum profesional.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital