Más del 54 % de la fuerza laboral en México está en la informalidad.
 
                                              En el marco de su décimo aniversario, Generation México reunió a líderes empresariales que coincidieron en identificar un desafío estructural para la movilidad social y la economía nacional: más de 15 millones de jóvenes buscan incorporarse al mercado laboral formal
Esta situación cobra aún mayor relevancia debido a que la falta de empleo formal continúa siendo uno de los principales retos económicos del país, donde una de cada dos personas trabaja sin acceso a seguridad social ni prestaciones, lo que limita su estabilidad económica, ingresos y desarrollo profesional.
Los participantes enfatizaron que la capacitación especializada y las alianzas multisectoriales son clave para generar oportunidades de desarrollo y fortalecer la movilidad económica de la juventud.
Durante el evento, Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, destacó que “diez años de trabajo conjunto nos han dejado una lección fundamental: no hay jóvenes sin oportunidades, sino jóvenes con talento y potencial esperando oportunidades reales. Cada joven que consigue su primer empleo formal representa una inversión en el futuro del país. Nuestra misión es romper etiquetas y estigmas, y demostrar que, con programas cortos de capacitación técnica y colaboración multisectorial, podemos transformar vidas y abrir caminos para la movilidad social”.
Los resultados de Generation México evidencian que la capacitación técnica y la vinculación laboral constituyen una solución efectiva contra la informalidad juvenil. Más del 80 por ciento de sus egresados logra un empleo formal en los primeros 90 días después de graduarse.
Cada año, más de 1.2 millones de jóvenes ingresan al mercado laboral, pero solo una parte logra acceder a empleos formales, según el Observatorio Laboral de la STPS. Este contexto reafirma la importancia de programas estructurados y colaborativos como los consolidados por Generation México durante la última década.
Con más de 5 mil jóvenes graduados y vinculados a su primer empleo formal, Generation México demuestra que los programas cortos de formación técnica, apoyados por alianzas estratégicas y la voluntad del sector privado, son el impulso que necesitan para construir su carrera profesional, reducir la informalidad laboral y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
La organización proyecta expandir sus programas a más estados, incorporar nuevas tecnologías en la formación y consolidar modelos colaborativos multisectoriales para multiplicar su impacto en la economía y en la vida de la juventud mexicana.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital