En lo que resta del mes, Generation México desarrollará una serie de actividades orientadas a fortalecer el acceso de los jóvenes a empleos formales y sostenibles. Entre ellas destacan webinars sobre soft skills, un encuentro virtual con egresados y la difusión de convocatorias en el transporte público de la Ciudad de México, Estado de México y Guadalajara.
Desde su fundación en 2015, la organización que tiene como meta capacitar a más de mil jóvenes en 2025 y alcanzar que 85 por ciento logre un empleo formal en un máximo de 180 días, se ha consolidado como un motor de cambio para miles de jóvenes, empresas y comunidades, cerrando la brecha entre educación y empleo a través de una metodología que integra formación técnica, habilidades socioemocionales y vinculación directa con empleadores.
En un comunicado, Generation México, precisó que 89 por ciento de los jóvenes que ingresan al programa estaban desempleados y que 25 por ciento tiene dependientes económicos, lo que implica que cada colocación laboral transforma no solo una vida, sino también la de familias enteras.
La institución ha evolucionado al ritmo del mercado laboral, impulsando perfiles altamente demandados por las industrias: desde desarrolladores Java Fullstack y especialistas en soporte TI, hasta conductores profesionales de tractocamión, un sector en el que, solo en 2024, graduó a 124 personas. Los resultados respaldan su efectividad: 85 por ciento de los egresados de 2024 consiguió empleo formal en menos de seis meses, en sectores estratégicos como tecnología, logística y atención al cliente.
“Las oportunidades no llegan solas, se construyen. En Generation México llevamos una década creando caminos donde antes no existían, conectando talento con empleos que transforman vidas”, afirmó Mercedes de la Maza, directora de Generation México y recientemente reconocida en el ranking Top 100 Líderes Innovadores.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital