TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Cómo pedir vacaciones y priorizar el equilibrio este verano sin morir en el intento

Un estudio de YouGov Global Travel Profiles de 2024, el 12.6% de los mexicanos planeaba tomar sus vacaciones principales del año en julio – el segundo mes más popular después de diciembre – y el 31.8% tenía previsto vacacionar entre junio y agosto, el trimestre más popular del año.

POR Redaccion, 13:37 - 16 de Julio del 2025
Cómo pedir vacaciones y priorizar el equilibrio este verano sin morir en el intento

Tomarse un tiempo libre del trabajo es fundamental para mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, favoreciendo tanto el crecimiento individual como el bienestar general. Esto cobra especial relevancia durante los meses de verano, una de las temporadas favoritas para muchos mexicanos para relajarse y recargar energías.

Indeed, el sitio de empleo, recomienda que antes de solicitar días libres, es esencial conocer las políticas de vacaciones de tu empresa, ya que esto facilita el proceso y establece expectativas claras. Una vez que estés familiarizado con las normas internas, considera los siguientes aspectos clave:

  • Calendario de la empresa: Revisa si tu ausencia coincidirá con algún compromiso importante o temporada alta, ya que en ciertos sectores puede ser difícil tomar vacaciones durante esos períodos y la solicitud podría ser rechazada.
  • Políticas internas: Algunas empresas cuentan con procedimientos específicos para solicitar días libres, incluyendo límites en la cantidad de días permitidos o periodos de espera antes de hacer la solicitud. Familiarizarte con estos procesos te ayudará a planificar mejor.
  • Marco legal en México: La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores con más de un año en la empresa tienen derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas, que no puede ser menor a doce días laborales. Este periodo aumenta en dos días por cada año subsecuente de servicio, hasta alcanzar un máximo de veinte días.
  • Procesos formales: En algunos casos, es necesario presentar una solicitud formal por correo electrónico o comunicarse directamente con el área de Recursos Humanos para gestionar las vacaciones.
  • El consejo central es planificar con anticipación y realizar la solicitud con tiempo suficiente. Informa a tu equipo con antelación y asegúrate de no dejar tareas pendientes. Es recomendable agendar una reunión de entrega unos días antes de tu ausencia para alinear pendientes con tu equipo y notificar a contactos externos —como clientes, proveedores o socios— sobre quién será su punto de contacto durante tu ausencia.

El verano es un gran momento para desconectarse y pasar tiempo con amigos y familia. Sin embargo, es importante hacer las solicitudes de tiempo libre de manera profesional, ya que esto refleja un fuerte compromiso con los objetivos de la empresa, también demuestra responsabilidad y madurez. Al seguir los procedimientos adecuados, los empleados no solo apoyan a sus equipos, sino que también fortalecen la confianza con los líderes,” señala Nelson Gómez, Director de Indeed México. 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital