Fomentar el equilibrio en las labores del hogar entre todos los integrantes de la familia no solo construye relaciones más sanas y justas, sino que también es el primer paso indispensable para una mayor inclusión y equidad en todos los demás espacios de la sociedad.
La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar A.C. impulsan diversas iniciativas orientadas a fomentar la inclusión, la diversidad y el respeto, con el objetivo de eliminar los estereotipos más arraigados en la comunidad.
Según la organización, promover la equidad de género en las tareas del hogar es un paso clave hacia una sociedad más inclusiva. Esto implica incentivar la participación activa de los hombres en las labores domésticas, dejando atrás la idea de que estas son exclusivamente responsabilidad de las mujeres. Además, destacan la importancia de educar desde la infancia, promoviendo que los niños también colaboren con actividades acordes a su edad.
En este sentido, hacen un llamado a desmitificar cinco de los estereotipos más comunes relacionados con el cuidado del hogar:
Rosa María Sánchez Maldonado, Directora General de la Cámara Nacional y de la Asociación de la Industria de Productos Cosméticos y del Cuidado del Hogar: “Si aspiramos a una sociedad más equilibrada con igualdad de derechos y obligaciones, el cambio debe gestarse desde el hogar. Hablar de inclusión en el hogar es fundamental, ya que este es el primer espacio donde las personas interiorizan valores, roles y comportamientos que luego se replican en la sociedad”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital