Se remitió a la Mesa Directiva para los efectos legislativos correspondientes.
Con el objetivo de incorporar la figura de personas trabajadoras del sector pesquero al rubro de personas trabajadoras del campo y consecuentemente dotarles de seguridad social, las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social en la Cámara de Diputados aprobaron por 48 votos reformar las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social.
El proyecto fue avalado por unanimidad de 24 votos a favor de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, de acuerdo con un boletín.
La diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), presidenta de la Comisión de Pesca, quien presentó la iniciativa junto con las y los integrantes de esta instancia legislativa, explicó que se busca incorporar en la categoría de trabajadores del campo a las actividades pesqueras, con la finalidad de brindarles seguridad social a pescadoras y pescadores.
A su vez, la diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM) dijo que la pesca es una actividad de gran importancia que contribuye a la comunidad, pero hay retos que enfrentan las y los pescadores, como temporadas bajas, exposición a riesgos climáticos, informalidad laboral y falta de acceso a seguridad social, lo que limita a sus familias e incluso los puede condenar a la pobreza.
Enseguida, la diputada Margarita García García (PT) manifestó su apoyo al dictamen, porque con esta modificación se visibiliza y lleva justicia a trabajadoras y trabajadores de la pesca para darles certeza jurídica, pues no habían sido tomados en cuenta en el marco legal.
Merary Villegas Sánchez, diputada de Morena, aseguró que esta aprobación representa un acto de justicia esperado por décadas en el sector pesquero que ha sufrido el abandono y que tendrá un impacto positivo para las mujeres dedicadas a esta actividad, que son parte importante de la cadena, desde la captura hasta la venta. Denunció que el crimen organizado ha afectado directamente al sector en Sinaloa, que se disputa los campos pesqueros, extorsionan y quitan su pesca.
Del PT, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel enfatizó que con esta reforma el Estado asume su responsabilidad de protegerlos, garantizando derechos laborales, seguridad médica y estabilidad. Además, la medida fortalece la economía social y coloca al bienestar de las familias en el centro de la acción legislativa. “No se trata de un tema sectorial, sino de justicia y equidad”.
Por el PAN, el diputado Germán Martínez Cázares, destacó la importancia de que se incluya a las y los pescadores de aguas interiores, y no solo los de las costas del Pacífico y del Golfo de México.
Con 20 votos a favor, 2 en contra y una abstención de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y 19 a favor, dos en contra y tres abstenciones de la Comisión de Seguridad Social, se aprobó el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley Federal del Trabajo en materia de cuidados.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital