“Tenemos la responsabilidad de analizar a fondo las implicaciones de esta medida. Porque para tener éxito, cualquier reforma laboral de gran alcance, debe construirse con diálogo y con un profundo sentido de realidad económica”: Kuri.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, reafirmó que la reducción de la jornada laboral tiene como objetivo promover condiciones de desarrollo y trabajo digno para las y los trabajadores en México. Esta transformación, subrayó, también contribuirá al bienestar de las mayorías. Así lo expresó durante el Quinto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, realizado en Querétaro.
“Prácticamente el 100% de los avances laborales en México se han logrado por consenso unánime, en una rica discusión tripartita”, señaló el titular de la STPS. Reiteró que el proceso hacia la reducción de la jornada se desarrollará de forma pública, transparente y participativa, tal como ha ocurrido con otras reformas laborales recientes.
Bolaños destacó que la experiencia internacional respalda la implementación de semanas laborales más cortas, con beneficios comprobados como menor fatiga, menos errores, reducción de enfermedades y mayor bienestar general, según un comunicado de la dependencia.
“Habrá quienes consideren que no es el momento adecuado, pero como bien lo dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, siempre es buen momento para defender y promover los derechos laborales”, afirmó.
El funcionario recordó que México es uno de los pocos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que aún mantiene una jornada de 48 horas semanales, por lo que avanzar hacia las 40 horas también representa un esfuerzo por alinearse con compromisos internacionales en materia de derechos laborales.
“El modelo laboral que hemos impulsado en los últimos años está orientado a construir un México más próspero, con una prosperidad compartida y efectiva. Debemos sentirnos orgullosos de los avances logrados, ya que las nuevas políticas laborales han traído resultados altamente positivos”, añadió.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, llamó a la responsabilidad y al análisis profundo de los impactos económicos de la reforma. “Para que una transformación de esta magnitud tenga éxito, debe construirse con diálogo, apertura y un sólido entendimiento de la realidad económica del país”, finalizó.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital