TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Refuerzan IMSS y STPS colaboración en pro de la seguridad y salud de trabajadores

Hablar de salud en el trabajo no se limita sólo a prevenir accidentes laborales y este día mundial es un recordatorio de que cuidar a los trabajadores es una estrategia clave para construir organizaciones más fuertes, humanas y resilientes.

 

POR Redaccion, 18:31 - 06 de Mayo del 2025
Refuerzan IMSS y STPS colaboración en pro de la seguridad y salud de trabajadores

En días previos, y con el fin de reflexionar sobre la importancia de proteger el bienestar de las y los trabajadores de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevaron a cabo la Conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Durante la inauguración del evento, Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, señaló que en 2024 el IMSS registró la solicitud de 1.5 millones de personas trabajadoras que dejaron de laborar debido a un accidente, lo que generó un ausentismo con costo anual por subsidio, sin considerar atención médica, de 10 mil 700 millones de pesos.

Reducir esta carga es un imperativo de la salud pública y justicia social. Para lograrlo necesitamos fortalecer la vigilancia, la prevención y la promoción activa de la seguridad y la salud en el trabajo”, indicó.

Afirmó que el lugar de trabajo es donde más de 61 millones de mexicanas y mexicanos que conforman la población activa del país pasan parte de su vida productiva. “Para nosotros en el IMSS representa el espacio donde cerca de 22.4 millones de personas desarrollan sus actividades laborales".

En su intervención, Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, dijo que la reciente sobre trabajo en plataformas digitales, impulsada de manera conjunta por la Secretaría del Trabajo y el IMSS, permitirá formalizar hasta 272 mil trabajadores, además de brindar protección contra accidentes laborales a cerca de 658 mil personas. 

Indicó que, en materia de seguridad y salud en el trabajo, el hito más significativo en los últimos 50 años ha sido la actualización de la Tabla de Enfermedades y la Tabla de Valuación de Incapacidades Permanentes. Esta actualización incorporó 88 nuevas enfermedades, entre ellas enfermedades psicosociales, específicas de la mujer, así como el COVID-19.

En su turno, el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Pedro Furtado Oliveira, expresó que en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se requiere hacer conciencia sobre la cultura de la prevención, con el fin de reducir accidentes y enfermedades laborales.

Indicó que a 70 años de la llegada de la OIT a México se ha trabajado de la mano con las instituciones de gobierno y las organizaciones de empleadores, con el objetivo de conseguir empleos dignos y decentes para todas y todos, sin excepción.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital