TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Destaca Secretaría del Trabajo incremento salariales contractuales

Los incrementos salariales contractuales han tenido un aumento real positivo promedio en los últimos 18 meses en el sector privado.

POR Redaccion, 16:00 - 08 de Mayo del 2024
Destaca Secretaría del Trabajo incremento salariales contractuales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó que, en la presente administración, la política de recuperación salarial permitió que los salarios mínimos recobraran el 110% de su poder adquisitivo, además de que se impactara en los incrementos registrados en los salarios contractuales, que tuvieron los aumentos más altos de los últimos cuatro sexenios.

Los incrementos contractuales son de 6.56% en términos nominales y de 1.31% en términos reales en promedio. En el sexenio de Vicente Fox el incremento nominal fue de 5.87% y el real de 1.05%; en el de Felipe Calderón fue de 4.47% nominal y 0.14% real y en el de Enrique Peña Nieto de 4.40% nominal y 0.36% real.

En un comunicado, la dependencia refirió que los incrementos logrados en esta administración se han dado a pesar de un panorama internacional adverso, con la pandemia de Covid 19 y el incremento de la inflación producto del conflicto bélico de Rusia y Ucrania, a pesar de los cuales se ha logrado tener un aumento superior a la inflación.

Algunas de las áreas donde se han presentado incrementos positivos han sido la de servicios, y se han logrado por sindicatos agrupados en todas las centrales obreras.

De acuerdo con la STPS, lo anterior también es reflejo de la fortaleza sindical que arrojó la reforma laboral, donde se han legitimado 30 mil contratos colectivos, que implicaron la convocatoria a 5 millones de trabajadores para decidir con su voto personal, libre y directo.

A esto se debe sumar el incremento al salario mínimo, de un 116% en términos reales, para que así, en su conjunto, las condiciones de ingreso de las y los trabajadores del país se hayan mantenido positivas y sin generar inflación, desempleo y falta de inversión.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital