TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Flexibilidad, clave para que más mamás se reincorporen a sus actividades profesionales

La mitad de madres mexicanas hizo una pausa en su carrera profesional para dedicarse a las actividades del hogar.

POR Redaccion, 13:05 - 10 de Mayo del 2024
Flexibilidad, clave para que más mamás se reincorporen a sus actividades profesionales

Según cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), siete de cada 10 mujeres mexicanas que trabajan son madres y en promedio, dedican cerca de 40 horas a la semana a las labores del hogar, lo cual supone una barrera para que puedan conciliar su vida profesional con la maternidad.

En este marco, de acuerdo con Indeed, es factible que las trabajadoras se acerquen a sus jefes inmediatos para hablar de su situación, ya sea que necesiten trabajar más días desde casa, establecer horarios de trabajo o de reuniones, llevar a sus hijos a la oficina o tener empatía si surge algún imprevisto.

Compartir, por ejemplo, los horarios escolares de los hijos, la guardería o las citas médicas, allana el camino hacia la transparencia y la confianza por ambas partes, abundó el sitio de trabajo en un comunicado.

Si bien las empresas, a la hora de contratar, no se fijan en si el candidato tiene hijos o no (80 por ciento), ya que priorizan la experiencia, la pregunta persiste: ¿cómo saben las madres trabajadoras que la compañía las apoya?

Ser madre no debe repercutir negativamente en la carrera profesional ni el bienestar laboral, este es un escenario que puede reducirse si tanto empleados como empresas cooperan para conseguir los objetivos de la compañía y, al mismo tiempo retener talento valioso y experimentado que, además, ya conoce cómo funciona el negocio”, explica Madalina Secareanu, Senior Manager de comunicaciones corporativas de Indeed para LATAM.

En este sentido, refirió que a finales de 2023 se aprobó una reforma de la Ley Federal del Trabajo que amplía el periodo de lactancia de 6 meses a dos años, lo que supone un importante avance en materia de derechos laborales.

Por ello, enfatizó el sitio de empleo, es crucial informarse sobre la aplicación de dicha legislación en la empresa, posiblemente durante el proceso de contratación. De este modo, se garantiza la claridad sobre si se proporciona algún tipo de apoyo o adaptación adicional.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital