TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Festejar el Grito costará a las familias mexicanas hasta 71% de un salario mínimo

  • Con una planificación financiera inteligente, el Grito de Independencia se puede celebrar con alegría, sin comprometer el bienestar del bolsillo.
  • El costo de las Fiestas Patrias: celebrar en casa podría ser hasta 50% más barato que en restaurantes.

POR Redaccion, 09:44 - 12 de Septiembre del 2025
Festejar el Grito costará a las familias mexicanas hasta 71% de un salario mínimo

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto en comida y bebida para una familia de 10 personas durante el Día de la Independencia podría alcanzar hasta 6 mil pesos, lo que representa cerca del 71 por ciento del salario mínimo mensual.

Este desembolso supone un reto considerable para los hogares que desean festejar sin comprometer su economía, advirtió Alejandro Sena, Director de Dinero.mx. Por ello, la plataforma financiera realizó un análisis comparativo entre el precio de los platillos tradicionales en restaurantes y el costo de prepararlos en casa. En algunos casos, cocinar en el hogar puede reducir la cuenta hasta en un 50 por ciento.

  • Chile en nogada. Preparar una porción en casa cuesta entre 250 y 350 pesos, mientras que en un restaurante puede alcanzar los 650 pesos, una diferencia cercana al 45%.
  • Pozole. Para 10 personas, un pozole casero tiene un costo promedio de 100 pesos por persona. En restaurantes, el precio varía entre 120 y 150 pesos, es decir, alrededor de 44% más caro.
  • Mole poblano. Su preparación requiere más de 30 ingredientes, entre ellos chiles secos, chocolate de metate, almendras y plátano macho. En casa, una porción con pollo cuesta entre 80 y 150 pesos, mientras que en restaurantes asciende a 250 o 300 pesos, prácticamente el doble.
  • Cochinita pibil. Preparar este platillo para 8 a 10 personas cuesta entre 120 y 150 pesos por persona, frente a los 250 o 300 pesos que suele alcanzar en restaurantes, lo que marca una diferencia de hasta 50%.
  • Tostadas. Aunque parecen más accesibles, su costo aumenta en grandes cantidades. Para 10 personas, el gasto en casa ronda entre 90 y 120 pesos por persona. En restaurantes, una tostada puede costar entre 50 y 80 pesos, lo que en conjunto eleva el presupuesto.

“Los platillos tradicionales tienen un costo elevado en esta temporada porque incluyen ingredientes que encarecen su preparación, como nuez de castilla, granada o piñón rosa. A ello se suma la disponibilidad limitada de algunos insumos y la mano de obra especializada que requieren”, explicó Sena. “En consecuencia, disfrutar de estos platillos emblemáticos no solo tiene un valor cultural, sino también un impacto económico considerable para las familias mexicanas”.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital