TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Reparto de utilidades, el incentivo clave para elevar la satisfacción laboral

Esta compensación proporciona a los trabajadores un sentido de reconocimiento y valoración por su contribución al éxito de la empresa.

POR Redaccion, 13:00 - 17 de Mayo del 2024
Reparto de utilidades, el incentivo clave para elevar la satisfacción laboral

El sondeo semanal de OCCMundial, revela que para 54 por ciento de los profesionales en México, recibir dinero por el reparto de utilidades mejora su satisfacción laboral, pese a que para algunos, la distribución de las utilidades no es la más adecuada.

Para el 29 por ciento de los consultados, este pago económico no impacta de ninguna manera en la moral ni el compromiso profesional de los colaboradores, ya que es un derecho de los trabajadores y una remuneración por su esfuerzo en alcanzar los objetivos de la organización, según el Termómetro Laboral.

El 9.0 por ciento comentó que acciones como esta impulsan la productividad en los colaboradores, siendo una motivación para mantener o mejorar su desempeño profesional y sentirse más comprometidos con la empresa.

Además, el 8.0 por ciento dijo que ofrecer el reparto de utilidades es una buena forma de que las empresas eviten la rotación de personal, ya que es un beneficio muy valorado en el mercado y aumenta el deseo de trabajar en una organización que ofrece ese tipo de prestaciones.

En un comunicado, el sitio de empleo recordó que, como cada año, del 1 de abril al 30 de mayo, muchos trabajadores en México reciben un ingreso extra a su salario por el reparto de utilidades (PTU).

La encuesta desveló que el 39 por ciento destinará su pago para cubrir deudas, acción que, además de proporcionarles alivio inmediato, también contribuirá a una mayor estabilidad económica y bienestar personal durante la segunda mitad del año.

El ahorro y la inversión también forman parte de los objetivos entre los profesionales, con el 29 por ciento indicando que mantendrá su pago guardado de manera que genere un rendimiento financiero. Algunos planean utilizar este dinero para emprender un negocio propio o para adquirir bienes que sean rentables.

Por otro lado, el 27 por ciento indicó que no recibirá este pago porque la empresa para la que trabaja no está obligada a repartir utilidades, ya sea por su tiempo de creación, porque no tuvo ganancias o por algún motivo que la exenta de este deber.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital