A nivel mundial, la escasez de talento se siente más en las empresas medianas y pasa lo mismo en México (73%). En los últimos 15 años, la escasez de talento ha pasado de 43 a 70 por ciento: Manpower Group.
Ante la creciente escasez de talento especializado, la capacitación y la formación continua se consolidan como pilares esenciales para impulsar la productividad y competitividad de las empresas en México. En este sentido, la capacitación no solo representa un derecho para los trabajadores y una obligación para las organizaciones, sino también una inversión con alto retorno.
Así lo sostiene la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), que enfatiza que los colaboradores que reciben capacitación constante no solo mejoran su desempeño y productividad, sino que también fortalecen su sentido de pertenencia con la organización, favoreciendo la retención del talento.
“Se ha demostrado que invertir en el desarrollo del talento resulta más eficiente y económico que enfrentar los costos de la rotación y la contratación de nuevo personal”, afirma Martínez Domene, presidente de la AMECH.
De acuerdo con el organismo, ante la dificultad de desarrollar internamente el talento especializado que requiere el mercado, las empresas de servicios especializados se han convertido en aliados estratégicos para las organizaciones mexicanas. Estas compañías ofrecen la posibilidad de incorporar expertos altamente calificados en funciones o proyectos que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica principal del cliente.
Entre las principales ventajas de los servicios especializados, la AMECH destaca:
Finalmente, Martínez Domene subraya que, si bien la capacitación interna sigue siendo vital para fortalecer la lealtad y el crecimiento del personal, la colaboración con empresas de servicios especializados representa una herramienta eficaz para enfrentar la escasez de talento, mantener la competitividad y aprovechar las oportunidades del mercado mexicano.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital