TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Zurich y PNUD presentan proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

  • Iguales ha capacitado a más de 300 docentes en los estados de Yucatán, Puebla y Veracruz, brindándoles herramientas para incorporar la igualdad de género en sus prácticas pedagógicas y motivar a las alumnas a explorar y desarrollarse en disciplinas CTIM. 
  • Ambas instancias buscan escalar el proyecto a nivel nacional para llevar su impacto a más estados del país. El enfoque sistémico de Iguales apunta a transformar no sólo las aspiraciones de las niñas, sino también las condiciones estructurales que limitan su acceso a espacios CTIM.

POR Redaccion, 13:43 - 16 de Julio del 2025
Zurich y PNUD presentan proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

La semana pasada se llevó a cabo el Encuentro Regional Iguales: juventudes que suman inclusión a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM), donde se presentaron 23 proyectos diseñados e implementados por estudiantes de secundaria en Yucatán, con el apoyo de docentes, tutores y mentores.

Esta iniciativa forma parte del proyecto Iguales, impulsado por Zurich México y la Z Zurich Foundation, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El objetivo principal es reducir las brechas de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, mediante la capacitación de docentes en igualdad de género y la creación de entornos escolares que fomenten la participación activa de niñas y jóvenes.

En un comunicado, la aseguradora destacó que los proyectos presentados durante el encuentro abordaron temáticas como robótica educativa, energías limpias, salud comunitaria con perspectiva tecnológica e inclusión digital, entre otros. Asimismo, se anunció la realización de material audiovisual para documentar estas experiencias y así inspirar a otras comunidades.

Esta iniciativa se sustenta en un modelo de colaboración entre el sector privado, organismos internacionales, gobiernos locales y comunidades educativas. La articulación entre el Estado, las empresas y organismos multilaterales como el PNUD permite generar impactos reales y sostenibles a largo plazo.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital