TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
IMSS alcanza 22.4 millones de puestos de trabajo registrados en el cuarto mes de 2025

  • En el último año los puestos de trabajo crecieron 43 mil 466 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.2 por ciento.
  • Por entidad federativa destacan Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 2.5 por ciento.

 

POR Redaccion, 18:24 - 06 de Mayo del 2025
IMSS alcanza 22.4 millones de puestos de trabajo registrados en el cuarto mes de 2025

Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refieren que al pasado 30 de abril, se tienen 22 millones 417 mil 668 puestos de trabajo, de los cuales el 87 por ciento son permanentes (la mayor proporción de los últimos 16 años en periodos iguales) y el 13.0 por ciento son eventuales.

En el cuarto mes del año se registró una disminución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa de 47 mil 442 puestos, el equivalente a una tasa de -0.2 por ciento, con lo que la creación de empleo en lo que va del año es de 179 mil 289 puestos, el 86.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 2.3 por ciento, eléctrica con 2.1 por ciento y servicios sociales y comunales con 1.6 por ciento.

Al 30 de abril, un total de 8 millones 66 mil 345 personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS y se registran 152 mil 134 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al Seguro Social.

De igual forma, la institución registró un total de 267 mil 473 asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Al cierre de abril pasado, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $621.9 pesos, monto que, de acuerdo con la institución, presenta la cifra más alta en toda la historia, en su comparación anual.

También representa un cambio nominal de 7.6 por ciento, el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando sólo los meses de abril y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital