TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El liderazgo actual se redefine desde la empatía, la creatividad y la resiliencia

  • “El papel de los líderes consiste en aprovechar la IA para potenciar las capacidades humanas, sin perder de vista aquello que nos hace únicos: la intuición, la ética y la sensibilidad”: Bossi.
  • Las hard skills son el lenguaje de la eficiencia; las soft skills, el de la conexión. Un líder que domina ambos mundos puede traducir la complejidad del entorno en claridad y acción.

POR Redaccion, 10:34 - 10 de Octubre del 2025
El liderazgo actual se redefine desde la empatía, la creatividad y la resiliencia

En opinión de Paola Bossi, Country Manager de WOBI México, el liderazgo de hoy ya no se define por el control o la jerarquía, sino por la capacidad de pensar de forma crítica, escuchar activamente y mantener una mentalidad de aprendizaje continuo. El nuevo ADN del liderazgo está compuesto por empatía, creatividad y resiliencia frente a escenarios cada vez más impredecibles.

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma de trabajar, el verdadero reto es discernir el rol que debe jugar la tecnología. Desde WOBI observamos que los líderes son, más que nunca, arquitectos de entornos humanos en medio de la automatización”, añadió.

Al abordar las competencias técnicas indispensables hoy en día para que los líderes comprendan y aprovechen el potencial de la IA sin perder el enfoque humano, mencionó el data intelligence, es decir, la capacidad de construir, interpretar y aprovechar bases de datos para la toma de decisiones estratégicas.

El líder contemporáneo, señaló, debe ser un traductor entre el lenguaje del negocio y el de la tecnología: entender los retos organizacionales, pero también cómo las herramientas digitales pueden generar soluciones efectivas. “En ese sentido, la combinación equilibrada de soft y hard skills es clave para impulsar equipos que sean tanto eficientes como humanos.

Por ello, desde WOBI consideramos que una de las competencias que debe acompañar a los líderes de manera permanente es el aprendizaje continuo. Es lo que les permite adaptarse, innovar y mantener la mente abierta ante el cambio constante”, afirmó.

Sobre el fortalecimiento de habilidades blandas en los líderes como la empatía, la comunicación y la adaptabilidad para inspirar confianza y cohesión en los equipos, sostuvo que es cuestión de práctica constante. “La empatía se ejercita escuchando activamente, la comunicación se afina preguntando antes de instruir, y la adaptabilidad se construye aceptando que el cambio no es una amenaza, sino una oportunidad para aprender”.

La experta destacó que desde WOBI se fomenta este tipo de liderazgo mediante experiencias de aprendizaje, como su evento insignia, el World Business Forum México, que este año se celebrará el 4 y 5 de noviembre en Expo Santa Fe. Este encuentro reúne a líderes y pensadores globales que comparten ideas, estrategias y perspectivas para enfrentar los desafíos del liderazgo moderno.

Para concluir, enfatizó que en WOBI “entendemos que el verdadero impacto del liderazgo no está en acumular conocimientos, sino en convertirlos en inspiración para otros, en fomentar culturas donde aprender sea parte de la identidad colectiva y en liderar con la coherencia de quien sigue aprendiendo mientras guía”.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Cómo se siente actualmente respecto a su situación financiera personal?
Muy tranquilo(a) y estable
Tranquilo(a), con algunos retos manejables
Preocupado(a), con dificultades frecuentes
Muy preocupado(a)
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital