TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Iniciativa Abriendo Puertas conecta a jóvenes con empleo formal e inclusión digital a través de formación tecnológica

  • Con visión de largo plazo, AMITI y Generation México buscan transformar la relación entre la juventud y el futuro del trabajo en México.
  • La meta es que al menos el 80 % de los egresados se inserten en empleos formales, en alianza con 15 empresas del sector.

POR Redaccion, 13:03 - 29 de Agosto del 2025
Iniciativa Abriendo Puertas conecta a jóvenes con empleo formal e inclusión digital a través de formación tecnológica

Con el objetivo de capacitar sin costo a 240 jóvenes de entre 18 y 29 años en habilidades altamente demandadas como desarrollo Java FullStack, Cloud y Soporte Técnico, la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), en alianza con Generation México, impulsa la segunda edición del programa Abriendo Puertas.

La iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre el sector privado y la sociedad civil para ofrecer a los jóvenes una vía real hacia el empleo digno, la formalidad y la inclusión digital. Responde además a una necesidad concreta de la industria: formar perfiles con competencias técnicas actualizadas, acompañadas de habilidades blandas, capacidad de resolución de problemas y preparación para entornos laborales formales.

"La industria tecnológica en México necesita talento diverso, capacitado y listo para aportar desde el primer día. Abriendo Puertas demuestra que, cuando se conecta el potencial de la juventud con oportunidades reales, el impacto se multiplica”, afirmó Sofía Pérez Gasque, directora general de AMITI.

Por su parte, Generation México contribuye al cierre de esta brecha mediante la implementación operativa del programa, con una metodología que combina capacitación intensiva, acompañamiento personalizado y enfoque en empleabilidad.

De acuerdo con datos de la ENOE, 6.9 por ciento de la población ocupada en el país está subempleada, es decir, trabaja en condiciones por debajo de sus capacidades o disponibilidad. En este contexto, Abriendo Puertas ofrece una solución tangible para jóvenes que, pese a contar con estudios o potencial, enfrentan barreras para acceder a un empleo formal.

“Con este programa aplicamos una metodología que ha probado su efectividad en México y otros países. Ayudamos a que jóvenes sin experiencia previa se conviertan en profesionales listos para competir en el mercado laboral formal”, destacó Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México.

Cada programa tiene una duración de 22 a 24 semanas, según la especialidad, y se complementa con cursos adicionales donados por empresas participantes de esta segunda generación, como: Google Cloud Computing Foundation, Scrum Master / Marco ágil / Roles principales, La ciberseguridad en mi entorno profesional, entre otros.

En su primera edición, realizada en 2024, el programa capacitó a 100 jóvenes, de los cuales más del 80% logró insertarse en el sector tecnológico, muchos de ellos en su primer empleo formal.

La segunda edición contempla siete cohortes que se desarrollarán entre julio de 2025 y enero de 2026. Las personas interesadas pueden postularse a través de la convocatoria en abriendopuertas.com.mx para los programas:

  • Desarrollo Java FullStack (18 semanas)
  • Especialista en Soporte de Tecnología (14 semanas)
  • Las convocatorias están abiertas a jóvenes de todo el país, sin necesidad de experiencia previa. Se dará prioridad a quienes se encuentren desempleados, subempleados o fuera del sistema educativo formal.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Sufres stresslaxing?
No
No sé
Necesito mayor información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital